Seleccionar página

La Fiebre del Oro

por | Feb 15, 2023

Más allá del concepto romántico sobre la fiebre del oro que podemos ver en series de televisión, Medicus Mundi nos propone un documental que muestra el lado más oscuro de la minería ilegal en Mozambique.

Como plataforma destinada a la difusión de los valores de la joyería sostenible, nos entusiasma hablar de proyectos tan interesante como documental La Fiebre del Oro dirigido por el cineasta Raúl de la Fuente.

El documental nos ubica en Cabo Delgado, Mozambique, donde se encuentran dos de los protagonistas de la historia: Marcelino y Toni. Su situación, más que precaria, les obliga a poner su vida en riesgo para dedicarse a la minería ilegal del rubí́ y de oro.
Las condiciones de trabajo son ciertamente peligrosas. Son muchos los compañeros y familiares que han perdido la vida en unas galerías improvisadas y una ausencia de cualquier elemento o norma de seguridad. A pesar de ello, muchas personas siguen acudiendo cada día a trabajar en la minería ilegal como único medio para ganarse la vida.

La Fiebre del Oro es uno espejo que nos arroja una verdad incómoda sobre el sufrimiento que se puede esconder detrás de cada joya.

Como se comenta en la segunda edición del libro Joyería Sostenible, La Fiebre del Oro nos muestra los problemas generados por la minería ilegal. Estos problemas son muy diversos, pero el documental hace especial atención a los que atentan contra la salud de las personas por contaminación con mercurio.

la fiebre del oro

Poster oficial del documental La Fiebre del Oro producido por Medicus Mundi.

contaminación por mercurio
Utilización de mercurio en la minería ilegal de oro con el fin de separar el preciado metal del resto de sedimentos.

La utilización de mercurio sin ningún tipo de control es un hecho constante el cual contamina las aguas y envenena a todas las comunidades cercanas. La función de este agente contaminante es la de separar el oro del resto de sedimentos, y así facilitar su extracción.

Existe mucho trabajo que hacer para prevenir este tipo de minería, pero todo empieza con la educación de las personas implicadas, las cuales, en muchos de los casos desconocen los efectos nocivos por estar en contacto con el mercurio. Gracias a la ONG Medicus Mundi, se busca soluciones para paliar esta problemática, fortaleciendo acciones sociales y dando voz a esta realidad gracias al documental La Fiebre del Oro.

Para todos los que os interesa la joyería sostenible, este documental es de visionado más que recomendado. Lo podéis ver de forma gratuita en la web oficial lafiebredeloro.org y en YouTube.

Forma parte de Joyería Sostenible

Si te ha gustado este artículo y deseas contribuir en su difusión para que más gente pueda leerlo, por favor compártelo en tus redes sociales, tan solo debes utilizar los iconos inferiores. Gracias por contribuir en la difusión de la Joyería Sostenible.

Copy link
Powered by Social Snap