El concepto piedras preciosas sostenibles genera mucha controversia, ya que en este sentido no existen certificaciones como tal, que avalen una cadena de suministro desde el inicio hasta el fin.
Tal y como se menciona en el libro Joyería Sostenible, no tenemos que olvidar que el 80% de la explotación de piedras preciosas está en manos de explotaciones ilegales, donde la mayoría de los beneficios recaen sobre los intermediarios, siendo las personas que trabajan en las minas las que salen más perjudicadas por la precariedad en la que trabajan y los mínimos beneficios que obtienen.
Por este motivo, no es sencillo contar con un panorama que nos arroje una cierta luz cuando nos referimos a las piedras preciosas sostenibles, y nuestra intención es aportar algo de información al respecto. Pero tenemos la suerte que no hace mucho en el Blog de nuestra plataforma hermana Workshop R2, hemos contado con el privilegio de colaborar con la experta Carmen Garcia-Carballido, quien es Licenciada en Geología (Universidad de Oviedo, España), Diplomada en Gemología & Diplomada en Diamantes (‘Gemmological Association of Great Britain’) y Tasadora de Joyas (‘UK Institute of Registered Valuers’), además es socia de ‘AETA’ Asociación Española de Tasadores de España.
Importante a destacar es que Carmen fundó ‘Ethical Gemstones of the World’ en 2019, convirtiéndose así en proveedora de piedras preciosas de las que se puede garantizar el origen, forma de extracción e impacto en la sociedad minera.
¿Deseas saber más sobre las piedras preciosas sostenibles?


En el post también nos habla de blockchain y de cómo cierta tecnología nos puede ayudar a garantizar la trazabilidad de las piedras preciosas sostenibles.
Como sabemos, una opción actual en el mundo de los diamantes es la de creación en laboratorio ya que eliminamos la explotación de personas y el impacto medioambiental, pero ¿Qué pasa con esas gemas o piedras preciosas naturales que provienen de la tierra? ¿Cuáles son los proveedores que trabajan de forma ética?
Como panorama de la joyería, también nos interesa saber quién y cuales son las marcas de joyas que lo están haciendo bien en términos de sostenibilidad, así que Carmen también nos ha dejado una lista de diseñadores y firmas más relevantes en buenas prácticas.
Sin duda un artículo que te recomendamos leer si te interesa la joyería sostenible y estás buscando respuestas en cómo afecta las buenas y malas prácticas en el mundo de las piedras preciosas.