Es muy importante comunicar los valores de la joyería responsable para que el consumidor y resto de profesionales comprendan la necesidad de dicho cambio.
Esta falta de información es algo que siempre ha estado ligada al ADN del joyero, receloso de su arte y poco dado a compartir su conocimiento, ya sea de proveedores como de sus habilidades técnicas. Pero más allá de tópicos, somos conscientes de que los tiempos cambian, unos tiempos donde los valores de la joyería responsable tienen un peso importante, siendo necesario compartir más información.
Comunicar y difundir los valores de la joyería responsable resulta vital para lograr una toma de conciencia.
El objetivo de esta difusión es de la de informar al consumidor sobre qué es la joyería sostenible. También es importante concienciar a otros profesionales del sector el por qué hay que prestar suma atención a los valores de la joyería responsable.


Un magnífico ejemplo en España es el colectivo Origen: Gold for Future. Su comunicación se dirige tanto a joyeros como a consumidores, realizando exposiciones y conferencias que permitan amplificar el mensaje y valores de la joyería responsable.
El colectivo lo representan diversas marcas de joyería, quienes son también abanderados de la joyería realizada de forma sostenible vinculados a la certificación Fairmined. Estas son Adoro mi oro, Adriana Díaz, Emilie Bliguet, ILFO, Juia Jewels, Imma Mestieri, Marta Joieria Artística, Majoral y Teresa Estapé.
Origen: Gold for Future también cuenta con el apoyo de Medicus Mundi Mediterrànea, ONG muy vinculada y preocupada por el impacto social a nivel de salud generado por las malas prácticas en la minería de oro y gemas preciosas, tal y como podemos ver en su documental La Fiebre del Oro.
Gracias a este tipo de colectivos, el interés por la sostenibilidad en joyería va creciendo día a día, siendo cada vez más los joyeros, artesanos, diseñadores y empresas, quienes se interesan y toman acción para reducir su impacto social y medioambiental.